La carne que piensa: Por qué el conocimiento duele.
Imaginemos la escena: Sheldon Cooper, el genio de la lógica teórica, intenta aprender a nadar únicamente mediante un curso por correspondencia (como se propone en un capítulo de la Serie TV). ¿Por qué está condenado al fracaso?
Déjame que afile el hacha, por favor, antes de poder cortar tus dudas.
De entre los distintos tipos de computación, la arquitectura Von Neumann (VNA) es superior para propósito general debido a su flexibilidad, que nace de su diseño fundamental. La computación en memoria (o In-Memory Computing, IMC), por otro lado, está optimizada para la eficiencia en tareas específicas.
En la VNA, el programa (las instrucciones) y los datos se almacenan en la misma memoria pero se tratan de forma separada.
En la Computación en Memoria (IMC):
La computación se realiza dentro de la propia celda de memoria o muy cerca de ella. A menudo, la estructura del hardware (cómo están conectados los arrays de memoria) define directamente la operación que se realiza.
Para cambiar la función, a menudo necesitas reconfigurar físicamente el circuito o al menos la forma en que se accede a él. No es tan simple como cargar un nuevo conjunto de instrucciones desde un disco duro.
Paradójicamente, el famoso "cuello de botella de Von Neumann" (el hecho de que la CPU y la memoria estén separadas y haya que mover datos constantemente) es lo que le da su flexibilidad porque este "cuello de botella" es en realidad un "embudo universal": cualquier tarea, por compleja que sea, si puede ser descompuesta en una secuencia de operaciones simples y movimientos de datos, pasará por este embudo. Ineficiente, mas universalmente aplicable.
En la IMC se elimina el cuello de botella al realizarse la operación donde están los datos. Esto es ultra-rápido y eficiente energéticamente para la operación para la que fue diseñado el circuito. Pero si quieres que haga otra cosa, no puedes simplemente enviarle instrucciones diferentes. No tiene una unidad de control que las interprete.
Programar para IMC a menudo se parece más a "configurar un hardware" que a "escribir un algoritmo".
Mientras que VNA es un Chef , IMC sería una cadena de montaje.
Y es que por esto que Sheldon Cooper no puede aprender a nadar con un curso de correspondencia.
Quiero decir, tampoco yo podría. El cuerpo está cableado de tal forma que su maniobralidad no es instrucción a instrucción por lo que no podría , como en Matrix, simplemente con una clavijada en mi cabeza, aprender kung-fu o pilotar un helicóptero.
Una IA, por el contrario, es otra cosa.
Efectivamente, aprender una habilidad física como nadar o hacer kung-fu no es solo almacenar un manual en la memoria cortical. Es reeducar al sistema nervioso y muscular, el cual, tiene Parte del procesamiento que es centralizado (el cerebro), pero una enorme cantidad es descentralizado y "pre-cableado" (médula espinal, ganglios, reflejos). Por lo tanto, reescribir nuestra memoria muscular implicará crear nuevos circuitos neuronales, fortalecer unas conexiones sinápticas, debilitar otras. Un proceso lento, físico, digámoslo: doloroso, que requiere práctica real porque el "software" se instala y optimiza modificando literalmente el "hardware".
La esperanza de una "descarga de conocimientos" al estilo Matrix solo sería posible si nuestro cerebro biológico se comportara como una máquina Von Neumann pura, lo cual está muy, muy lejos de ser el caso (actualmente).
Nuestros cuerpos se sumergen en Lo Real a través de una computación en memoria altamente especializada para ser...humanos.
No es que no haya ningún tipo de instrucciones, ojo, las hay, pero no son como un Curso de Correspondencia que se clavija y se sabe uno capaz.
Más bien hablaríamos de ciertas Librerías de Conductas (reflejos musculares) que deben ser combinadas por un proceso consciente de sintonización fina y reconfiguración para programar una conducta del mismo modo que un LLM configura textos simplemente mecanizando combinaciones, o Sancho Panza refranes, o un DJ Shadow hace canciones sampleando en Endtroducing.....
Cuando un bebé aprende a caminar o un adulto se recupera de un accidente, lo que sucede no es que se "cargue un nuevo software" desde cero para caminar pero tampoco simplemente deja caer sus rutinas musculares para que a fuerza de puro acontecer el andar se eche a andar: al contrario debe fijarse a sí mismo una mentalización de lo que quiere autoinstruirse y dar los pasos necesarios para poder dar un par de pasos.
Incluso sin apelar a deportes como el baloncesto o fútbol, las mismas actividades atléticas como correr o nadar requieren una postura o técnica propicia.
¿Y por qué no podría en suma aprender Sheldon a nadar con un mero curso de correspondencia? Porque su cuerpo no entiende otro idioma que el de sufrimiento y reflejo. Pero entiende un idioma que no es radicalmente inmiscible a cualquier otro idioma. De ahí que se puede instruir a conciencia.
Comentarios