Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2025

El inicio de la Psicohistoria, el Nacimiento del Oráculo Algorítmico

  La psicohistoria, en su búsqueda de leyes históricas cuantitativas a través de ecuaciones deterministas, se enfrenta a la paradoja de la complejidad irreducible: los sistemas sociohistóricos son tan intrincados que cualquier modelo preciso deviene en un conjunto de ecuaciones irresolubles. Yo propongo un paradigma alternativo para la predicción macrohistórica y geoeconómica. Abogo por el desarrollo de "Delfos", un oráculo de inteligencia artificial basado en una arquitectura de red neuronal profunda con un núcleo de aprendizaje bayesiano. Delfos integraría mecanismos de atención (transformers) para conectar la microestructura de los mercados con las fuerzas geoeconómicas macro, y se perfeccionaría mediante un ciclo de retroalimentación basado en la Puntuación Brier y el entrenamiento con superpronosticadores humanos. Este enfoque acepta la naturaleza probabilística y de "caja negra" de la predicción en sistemas complejos, ofreciendo una vía más pragmática y podero...

El Almuerzo No Es Gratis: Por Qué las Matemáticas Obedecen a Leyes de Conservación

  La función del castor afanoso (Busy Beaver, BB) es un interesante función no computable ideada por Tibor Radó en 1962: " On Non-Computable Functions " (Sobre funciones no computables). Imagina una máquina (una máquina de Turing, por supuesto) que 1) lee una cinta de 0s y 1s y que 2) re escribe 0s y 1s y 3) se mueve a izquierda o derecha según lo lea en una cartilla de instrucciones. Si lee en la cinta "0", acude a la fila "0" de la cartilla, columna 1, a continuación consulta la columna 2 en donde se le dice qué tiene escribir: si 0 o 1, y se mueve, bien a izquierda o a derecha, según se lo indique (I o D) la columna tercera de la cartilla. La cartilla podría tener una cuarta columna que le indicara el número de la próxima cartilla a donde leer las instrucciones. Donde empezaría de nuevo posicionándose en la fila "0" o "1" de la primera columna y así sucesivamente. En puridad, cada "cartilla" representa un estado de la máqui...

El Argumento del Dilema Correlacionista: Hiato Disuelto o Coherencia Circular

El argumento puede estructurarse como un dilema, donde ambas opciones conducen a la negación de la posición correlacionista sostenible. Premisa 1: La Amenaza de la Teoría de la Mente Extendida (TME) Doctrina Correlacionista:  Mantiene un "hiato" o círculo infranqueable entre la conciencia/cognición (el correlato) y el mundo-en-sí. Solo tenemos acceso a la correlación, nunca a lo real de forma independiente. Teoría de la Mente Extendida (TME):  Postula el principio de paridad funcional. Si un proceso o objeto externo desempeña la misma función que un proceso cognitivo interno y es utilizado como tal, debe considerarse parte del sistema cognitivo. Consecuencia para el Correlacionismo:  Si la TME es correcta, el "mundo externo" (libretas, ordenadores, incluso estructuras del entorno) no es un afuera radical, sino una parte constitutiva de la propia cognición. El límite yo/mundo se disuelve. Por lo tanto, acceder a "lo real" no sería un problema, porque lo rea...

El Espectro de la Estabilidad Ontológica (Moral)

  ¿Qué tienen en común la frase ‘un soltero no está casado’ y el ‘Último Teorema de Fermat’? Ambos se consideran verdades necesarias, pero su sensación de certeza es radicalmente diferente. Los filósofos llevan décadas atascados en la pregunta de cómo distinguirlas de las verdades empíricas. Hoy propongo una salida: no busquemos una esencia, sino un número. Un código postal dentro de la geografía de la razón. En vez pensar en identificar enunciados analíticos en función de su analiticidad radical y distintamente cualitativa del resto, sigamos identificándola a la manera de una empírica: de manera reversa a la presencia concurrente de proposiciones que por fuerza-lógica deben ir con ella. Vamos a imaginar un número análogo al número de Erdos. El número ontológico o nOmo. El nOmos de una proposición o enunciado analítico X será el número de proposiciones o enunciados analíticos que a su vez tienen que ser cierto para que X sea cierta. Definición Precisa del nOmos como Métrica Estruct...