Escrito a cuatro manos con DeepSeek: Hacia una ontología histórica del poder
Hacia una ontología histórica del poder: sedimentación conflictiva, mediación técnica y determinantes geoepistémicos Dinámica histórica como topología de fuerzas en tensión La historia no constituye un proceso teleológico, sino una superposición dialéctica de regímenes de poder en competencia (Foucault, 1976; Latour, 2005). Cada configuración hegemónica redefine recursivamente los espacios de lo pensable (Bourdieu, 1980) mediante: Dispositivos técnicos (escritura, tecnologías mnemotécnicas) que externalizan y condicionan la cognición (Stiegler, 1994) Instituciones que normalizan jerarquías epistémicas (Scott, 1998) Coyunturas críticas donde colapsan regímenes de representación (Koselleck, 2004) Agencia humana como variable dependiente La capacidad de acción se modela mediante: Mediaciones técnicas (Goody, 1977): herramientas que reconfiguran la percepción (McLuhan, 1964) Gramáticas de poder (Butler, 1997): sistemas categoriales que delimitan lo pract...