Argumento de la Abstracción Mental desde la Convergencia en lo Real

 El Argumento de la Abstracción Mental desde la Convergencia en lo Real:


Premisa 1 (Premisa de Clausura y Divergencia Material): Es seguro que dos sistemas cognitivos (mentes) estén implementados en sustratos materiales radicalmente diferentes o "divergentes" (cuerpo X vs. cuerpo Y, u orgánico vs. simulado), y que sus operaciones mentales estén "clausuradas" o sean inherentes a su propio sustrato, sin acceso directo a la materia del otro.


Premisa 2 (Premisa de la Convergencia Conductual en lo Real): A pesar de esta posible divergencia material, observamos una convergencia inapelable e inequívoca en nuestra interacción con un entorno compartido (Lo Real). Ambos sistemas navegamos el mismo mundo, evitamos las mismas farolas y llegamos a acuerdos sobre la naturaleza de los objetos (ejemplo: "esa farola es sólida, alta y de metal: no las vas a tirar a cabezazos").


Conclusión (Abstracción de lo Mental): Por lo tanto, la operacionalidad de la mente (la cognición, la percepción, la intencionalidad) debe, en última instancia, abstraerse de las minucias de lo material específico. 

Lo mental no puede estar decisivamente atado a los detalles de su implementación física, porque si lo estuviera, la divergencia material haría imposible la convergencia en un mundo común. 

El hecho de que converjamos demuestra que lo mental opera a un nivel de abstracción donde las diferencias materiales son irrelevantes para su logro de emulsionarnos con Lo Real.

Comentarios