Argumento del Sustrato Abstractivo
Argumento del Sustrato Abstractivo
- Premisa de la Singularidad Fenoménica: Dos sujetos cognitivos diferentes (e.g., un humano y un murciélago) tienen aparatos sensoriales y cognitivos radicalmente distintos. Por lo tanto, su percepción causal de "Lo Real" (el objeto en sí mismo) genera experiencias fenoménicas completamente disímiles (qualia).
- Premisa de la Convergencia Realista: A pesar de esta disparidad fenoménica, ambos agentes pueden interactuar con éxito con el mismo objeto real. El humano puede golpear la farola, el murciélago debe lidiar con otro tanto real. Sus comportamientos, aunque guiados por percepciones internas distintas, deben converger con la realidad.
- Premisa de la No-Fundación Material: Esta convergencia no puede explicarse por la materialidad de sus aparatos cognitivos (ojos vs. sistema de ecolocalización), ya que estos son, por definición, los orígenes de la disparidad.
- Conclusión (Sustrato Abstractivo): Por lo tanto,
- O bien, debe existir un sustrato abstractivo previo (no material, no fenoménico) que actúe como un "emulsionador" común. Este sustrato es lo que estructura y posib-limita la percepción de ambos, garantizando que, aunque sus materialidades sean radicalmente diferentes, ambas emulsionen la misma realidad y permitan una integración exitosa con ella.
- O bien, NO existe la realidad.
Comentarios