Entradas

Mostrando entradas de enero, 2010

La casa del Ser

Una frase de Asimov, muy buena por cierto ( vía ): Cuando las personas creían que la Tierra era plana, estaban equivocadas. Cuando creían que la Tierra era esférica, estaban equivocadas. Pero si crees que considerar la tierra esférica es tan equivocado como creer que la Tierra es plana, entonces tus ideas están más equivocadas que las dos ideas anteriores juntas. Efectivamente, nuestros instrumentos son mejores que otros porque algunos se adaptan mejor a los datos empíricos pero dichos datos empíricos son creación de nuestros órganos perceptivos en su interacción con el medio ambiente. Es decir, si un mapa de Burgos sirve mejor en Burgos que en Venecia es porque se adapta mejor a nuestro percibir el mundo que es a lo que se debe adaptar toda actividad cognitiva en aras de poder generar conductas eficientes. Al fin y al cabo, el conocimiento no es más que una respuesta efectiva a un estímulo ambiental pero dicho esto, no debiéramos pensar que toda nuestra actividad cognitiva, más concre...

Pequeño elogio al Maestro Cortázar

Llevo estos días en mi blog intentando hacerle ver inútilmente a un hembruno lector el cómo las figuras de omisión lejos de ser un raro recurso estilístico constituyen primeramente una lúcida economización verbal, segundamente una deseable eufonía, etceteramente lo que la imaginación del escritor logre regalarnos. Es en este último punto en donde más se solazan soberbios escritores como Cortázar que al leerle ayer un cuento y teniendo en carne viva la polémica, no pudo sino saltarme a los ojos su magnífico uso de los zeugmas u omisiones de palabras. El cuento, Las Ménades ; el texto, el siguiente: Algo como una mancha roja me obligó a mirar hacia el centro de la platea, y nuevamente vi a la señora que en el intervalo había corrido a aplaudir al pie del podio. Avanzaba lentamente, yo hubiera dicho que agazapada aunque su cuerpo se mantenía erecto, pero era más bien el tono de su marcha, un avance a pasos lentos, hipnóticos, como quien se prepara a dar un salto. El primer zeugma , ...

Pedagogía financiera

(...) por complicado y negativo que parezca, es necesario salvar al sistema bancario primero, ya que es... ¡El corazón de todo el sistema económico! (...) En el momento en el que el corazón comience a latir con fuerza, el resto de partes del cuerpo empezará a funcionar. Si desaparecen las altas necesidades de capital que están teniendo las entidades, el mercado interbancario también se relajará. Si éste se tranquiliza, el precio del dinero al que prestan los bancos será más accesible, por lo que las refinanciaciones de deuda de las empresas dejarán de ser tan elevadas y el euribor a doces meses se relajará. Esto permitirá que las sociedades gasten menos recursos en pagar sus compromisos financieros, lo que, a su vez, incrementará los beneficios. Además, el particular tendrá un mayor acceso a la financiación. Esta secuencia permitiría el retorno de la confianza, que traerá consigo a su vez el consumo y el empleo, por lo que todo el cuerpo lo agradecerá. Leído aquí (...) Hace tiempo mi h...

En el principio, según Neal Stephenson, fue la línea de comandos

En el principio...fue la línea de comandos ( descargable en PDF ) de Neal Stephenson es un largo ensayo acerca de los sistemas operativos y compañías de software/hardware más populares -MacOS/Macintosh y Windows/Microsoft- y no tan populares -BeOS/Be-, así como también del movimiento del Software Libre -que no necesariamente gratis- lo cual no obsta para que sus conclusiones tengan resonancias más allá del cerrado ámbito de los sistemas operativos . De este moderadamente recomendable ensayo quisiera hacer un breve análisis crítico. En el libro se pergeña una pequeña cronología desde mediados de los años 80 hasta finales de los 90 donde se enseña cómo era la informática en los años en que un par de informáticos la empezaban a popularizar. Se emplea muchas analogías que, en principio, parecen no tener mucho que ver con los sistemas operativos pero que bien entendidas detallan bastante bien las diferentes características más destacables de entre los sistemas comentados. Hay dos analog...

Intuiciones místicomatemáticas

Si yo sugiriera que entre la Tierra y Marte hay una tetera de porcelana que gira alrededor del Sol en una órbita elíptica, nadie podría refutar mi aseveración, siempre que me cuidara de añadir que la tetera es demasiado pequeña como para ser vista aún por los telescopios más potentes. Pero si yo dijera que, puesto que mi aseveración no puede ser refutada , dudar de ella es de una presuntuosidad intolerable por parte de la razón humana, se pensaría con toda razón que estoy diciendo tonterías. Leído aquí En filosofía de las matemáticas , Intuicionismo o Neointuicionismo (contrario a preintuicionismo), es una aproximación a las matemáticas a partir de una vista mental constructiva humana. Todo objeto matemático es considerado producto de la mente humana, y, por ende, la existencia de un objeto es equivalente a la posibilidad de su construcción. Esto contrasta con el enfoque clásico , que formula que la existencia de un objeto puede ser demostrada refutanfo su falsedad . Para los Intuicion...

Diálogo dominguero sobre fisicalismo

(Escenario: Un domingo a la tarde en una terraza. Dos amigos: Horacio y Martin.) Martin : (Está leyendo el periódico y de repente levanta la vista asombrado) : ¡Increíble, tío! Escucha lo que dice el periódico: Unos científicos van a estudiar mediante técnicas biométricas a Cristiano Ronaldo para averiguar cómo lanza las faltas. Horacio : Por lo visto, Ronaldo es bueno tirando faltas, ¿no? Martin : ¡Joder! Macho, ¿en qué puto mundo vives? El pavo es el puto amo. Sin más. Lo que yo no sé es si los cientis serán capaces de averiguar algún día cómo se tira faltas como dios manda Horacio : Bueno, para un cientificista como tú, el hecho es que sólo la ciencia puede averiguarlo, mejor dicho, sólo la ciencia puede averiguar algo. De hecho, es bastante extraño que a los futbolistas novatos en los entrenamientos se les enseñe a tirar faltas sin impartirles ciencia alguna. De hecho, es bastante extraño, mejor dicho, es totalmente cuestionable el afirmar que Ronaldo sepa tirar faltas habida cuent...

Panfleto liberal

A propósito de estos días en los que la Wikipedia ha llegado a acumular hasta 7,5 millones de dolares en donaciones , no han faltado socialistas, como Ibarra o Nacho Escolar , que han querido entender el éxito de Wikipedia -inconcebible, impagable, increíble, posiblemente el más útil de la década- como un tanto contra el capitalismo, el liberalismo y todas las doctrinas políticas que -atención: hombre de paja- promocionan el egoísmo como argamasa de lo social y el dinero como única motivación del personal. Irónicamente: Jimmy Wales , cofundador de la Wikipedia, es un declarado objetivista , vamos, un liberal pero encima de los radicales. Lógicamente han resultado erróneas las vindicaciones socialistas y han parecido ridículas y me han provocado verguenza ajena y sobre todo hay que decir que han nacido porque se malentiende una y otra vez el por qué sí capitalismo y el por qué no planificación política y sí, se ha dicho por activa y por pasiva, y sí, se vuelve a repetir en la blogosf...