Sobre (sobre)naturalismo
Hay más cosas en el cielo y en la tierra, Horacio, de las que pueda imaginar tu filosofía - Hamlet El universo no es solo más de lo que imaginamos, es más misterioso de lo que podemos imaginar - J.B.S Haldane Se oye decir, en el blog A bordo del Otto Neurath , que El naturalista, (...), acepta todo aquello que pueda ser detectable, e incluso puede aceptar entidades indetectables, si su existencia se sigue inevitablemente de las teorías que necesitamos para dar cuenta de lo que los experimentos nos dicen. Por cierto, que "aceptar" lo uso, claro está, no en el sentido de aquiescencia sumisa, sino con la provisionalidad propia de la ciencia, siempre abierta a la crítica A mi juicio, la cuestión no es que debamos construir una ciencia naturalista sino que sólo podemos construir una ciencia consistente si es naturalista, esto es, sólo podemos construir un corpus de verdades o enunciados intersubjetivos sobre la realidad si este es naturalista. Esto es así porque en la evolución...