Contra Meillassoux en su disputa con Kant: Contingencia vs. Legaliformidad
En <<Después de la finitud>>, Meillassoux trata de defender la absoluta contingencia de todo acontecer y debe enfrentar para ello (entre otros escollos) aquel que nos sugeriría una absoluta permanencia de una realidad legaliforme a fuer de encontrarnos una y otra vez con un devenir empírico y por ende cognoscible. Contra esta postura escoge de oponente representante a Kant, quien, en un determinado pasaje de Crítica de la Razón pura <<trata de demostrar que es absurdo explicar, como lo hace la necesidad objetiva de las leyes naturales solamente por nuestro acostumbramiento subjetivo a esta: porque si semejante necesidad objetiva no preexistiera al hábito que podemos tener, no habríamos tenido nunca la ocasión, según Kant, de acostumbrarnos a algún acontecimiento cualquiera, a falta de una regularidad "suficientemente durable" {Meillassoux subraya este pasaje} de lo dado empírico>>. Para contrarrestar semejante movimiento, el francés apela a un excu...