Entradas

Mostrando entradas de 2025

Monismo Infinitesimal

Dije antes, a propósito de La Trenza de Tres Cabos, que todo esto nos llevaba a diferentes planos ontológicos. Pero, ¿cuántos? Infinitesimales. Vamos a explicar lo que es un Monismo Infinitesimal: una ontología de Lo Real como Espacio de lo Pensable. Parto de un hecho obvio y radical sobre Lo Real: todo es Real...de algún modo.   ¿Que un peque tiene miedo del hombre del saco? <<Nooo, eso sólo EXISTE en tu imaginación>>. Por cercarlo en argumentos y sin escenitas: toda consciencia es consciencia de algo , como se ha dicho tantas veces, y por lo tanto, cualquier algo dado en el pensamiento debe existir. Chimpún. Ahí está todo lo que necesitabas saber sobre ontología. Vamos a concretar por si acaso, qué tal real es lo diferentemente Real que es real. Todo pensamiento es pensamiento de algo. "Algo", por tanto, que debe existir como Forma que da forma y fijación a nuestro pensamiento para que éste puede ser a su vez fijado en otro oyente o lector y no suc...

Summa Metaphysicae XVIII Somántica

Entonces, si ni lo egoico, ni lo enteramente ambiental, ni siquiera el entre medias, funda la experiencia sensible, ¿en dónde nos encontraremos con nuestra vivencia habida cuenta de que hay vivencia? Si he hilado fino, cuando tire ahora del siguiente cordón espero que no protestes de haber desanudado todo intento de razonamiento verosímil. No te demoro más la respuesta: >>Donde hay realidad, hay un yo tejiendo tiempo en espacio.<< Es curioso cómo la metáfora textil de Lanzadera la use Platón para el lenguaje y no (hasta donde yo le leo) para el Yo, terreno en donde esa pedagogía tendría mucha más cosecha. Pero, por cierto, el insigne griego tiene consideraciones respecto al lenguaje un servidor coincidentes con las suyas, a saber: no tiene más importancia de la que tiene.   Si me hago explicar bien, te mostraré que nuestro "yo", como la lanzadera, tiene ante sí cosechada una realidad tal (Urdimbre) según las Cortaduras   (Trama) sembradas. No obstante, com...