Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2009

La magia del lenguaje

Leo a Alan Watts en Taoísmo , pág.23: Cuando realmente queremos encontrar una respuesta a algo debemos contemplar el problema, visualizar la pregunta tan claramente como podamos y luego, simplemente, esperar. Si, en lugar de ello, tratamos de encontrar la solución mediante el esfuerzo de nuestra mente quedaremos decepcionados, porque cualquier solución, que aparezca de este modo será errónea. La solución correcta aparece por sí sola cuando esperamos lo suficiente. Éste es el modo en el que hay que utilizar el cerebro, porque el cerebro funciona del mismo modo en el que el estómago digiere la comida, sin necesidad, sin necesidad de que nosotros supervisemos el proceso de forma consciente. Son precisamente nuestros intentos de control consciente los que tienen consecuencias negativas para nuestros estómagos. Y ello por una razón bastante simple: la atención constante, que utiliza palabras, no pude pensar gran cosa ya que, mientras lo hacemos así, lo ignoramos todo . Este texto no es úni...

Conflicto de visiones

Tengo un perro de presa. Siempre lo llevo atado pero otros, la gran mayoría de los otros, no comparten esa manía, llevan a sus mascotas sueltas, unas mascotas que, sin excepción, comparten el carácter pendenciero, no el letal, huelga decirlo, de mi perro. Cuando se acerca alguien, con uno de ellos, suelo conseguir, sin decirle nada, que lo ate, le basta ver lo que tiene delante para concluir que es una temeridad no actuar de otro modo; no obstante, el sentido común no está tan arraigado, ni disperso, como ingenuamente creemos, como necesitamos creer, y existen personas que, desconocedoras de los ineludibles instintos territoriales de sus mascotas, no se creen que, y luego se sorprenden porque, sus perros ataquen a otros, al mío para más señas. Cuando preveo que la indiferencia va a ser la respuesta a mi presencia, suelo avisar, no siempre exitosamente, por lo que entonces, sólo me queda rodear, incluso cambiar de acera, para evitar un peligroso choque que sé inminente, de no mediar acc...

El libro de arena

En cierta ocasión visioné un sketch de Pepe Viyuela . Se trataba de leer un periódico pero cada vez que lo abría al humorista se le caían al suelo unas hojas del mismo, entonces murmuraba un cómico "AyYayYyy" cuando al recogerlas para, mientras lo hacía, caérsele de nuevo otras hojas, murmurar otro cómico "AyYayYyy" y, al recoger las nuevas hojas caídas, volver a caérsele otras tantas. Ad infinitum . Una revisión d el mito de Sísifo pero humorizada, en versión grotesca. Escribir en este blog -no me atrevo a decir que filosofar- tiene su parecido con lo arriba descrito. Uno busca una visión de conjunto, totalizadora, y cuando se remanga y cuando se agacha para observar la realidad al detalle se encuentra con que en el proceso de indagación ha arrojado más incertidumbres a su visión de la vida, nuevas preguntas venidas de las repuestas a las viejas preguntas. Se siente así que se está ante un proceso interminable, como si el mundo se ramificase fractalmente en infin...