Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2012

Inversión cultural (1/2)

Me suele pasar a veces que descubro al asesino de la serie que estoy viendo, y no después de un concienzudo análisis causal, sino en virtud de los mecanismos narrativos, ya fosilizados, bien constreñidos por un tiempo episódico, que despliegan un finito catálogo de secundarios en previsible relación con la víctima, vamos, un poco a la chapucera manera en que Homer decía identificar a los malos malísimos de una serie, o sea, por miradas sospechosas o gestos narrativos similares que muestran, más que la obvia maldad simbólica del asesino, la torpeza formalista del guión al (no) querer mostrar sus cartas. No me pasa siempre, alguna vez realmente, pero podría pasarme con mayor asiduidad, quiero decir, al cabo no es tan difícil, se trata en definitiva de exponerte el tiempo suficiente a dichos patrones narrativos hasta que llegue el momento a partir del cual la aprehensión es absoluta, la memorización total. Sin ir más lejos, hace poco, viendo la enésima reversión del Tiburón de Spielber...